Flechas de los Andes – Gran Corte MagnunÂ
 | CategorĂa: Vinos
| Productor: Flechas de los Andes
| Capacidad: 1500 cc
| Tipo: Tinto
| Variedad: Blend
| Corte: Malbec 65 % Syrah 30 % Cabernet Franc 5 %.
| Lugar de elaboración: Valle de Uco, Tunuyán. Provincia de Mendoza.
| PaĂs: Argentina.
| EnĂłlogo: Pablo Richiardi.
| Alcohol: 15 % v/v .
| Temperatura de servicio: 16 a 18°C
| ElaboraciĂłn: SelecciĂłn manual antes y despuĂ©s del descobajado, luego puesto en tanques de acero inoxidable por simple gravedad. MaceraciĂłn y FermentaciĂłn por 40 dĂas. FermentaciĂłn Maloláctica fermentaciĂłn Espontánea durante 20 dĂas a 18° Celsius. Añejado en barricas nuevas de roble FrancĂ©s (100%). Durante 17 meses.
| Notas de Cata: Púrpura profundo, con intensa concentración fruto de su largo paso por roble francés nuevo. Domina la fruta con notas de cassis, grosellas y cerezas, con toques de regaliz y especias. Sabor complejo, elegante, con taninos maduros y gran potencial de guarda.
| Maridaje: Ideal para acompañar una Bondiola de cerdo a la cerveza negra, con papas al romero.
| Acerca de la bodega:
Flechas de los Andes nace de la asociación entre el Baron Benjamin de Rothschild y el Señor Laurent Dassault y refleja la culminación de la búsqueda de un gran terroir al pie de los Andes.
Como resultado de esta uniĂłn, ambas familias concretan el deseo de producir un vino argentino de excelencia. La bodega fue construida en 2003 y opera desde la vendimia de abril de 2004. Este proyecto es la sĂntesis de todos los conocimientos adquiridos por la experiencia de ambos socios en Burdeos (Château Clarke y Château Dassault). El nombre “Flechas de los Andes” hace referencia a las cinco flechas emblemáticas de la familia Rothschild que simboliza los cinco hermanos que dieron origen a esta dinastĂa de emprendedores a lo largo de 6 generaciones. Cada vendimia es vinificada con el más puro respeto a las tradiciones, aliadas a las tĂ©cnicas y al moderno equipamiento. Gracias a un terroir Ăşnico, beneficiado por un clima seco, moderado por la altura y la atenciĂłn apasionada que tienen sus dueños sobre la propiedad, nacen sus vinos..