Lindaflor Malbec
 | CategorĂa: Vinos
| Productor: Clos de los Siete |  Monteviejo
| Capacidad: 750 cc
| Tipo: Tinto
| Variedad: Malbec
| Corte: 100% Malbec.
| Lugar de elaboración: Tunuyán, Valle de Uco. Provincia de Mendoza.
| PaĂs: Argentina.
| EnĂłlogo: Marcelo Pelleriti.
| Alcohol: 14,9 % v/v .
| Temperatura de servicio: 16 a 18°C
| ElaboraciĂłn: Cosecha manual en pequeñas cajas plásticas de 12 kg. SelecciĂłn sistema de doble cinta de selecciĂłn a banda y vibrante. VinificaciĂłn sistema de microvinificaciĂłn en Barricas de Roble FrancĂ©s de 225 lts. MaceraciĂłn en frĂo a 8Âş C durante 10 a 15 dĂas. RotaciĂłn de barricas y pigage en forma manual. Añejado 24 meses en barricas de roble francĂ©s, reposo en botellas, durante 6 meses.
| Notas de Cata: Color rojo brillante en intenso con tonalidades y reflejos púrpura. Sus aromas son complejos de frutos de ciruela y regaliz muy maduros, pimienta negra y sutiles notas de nuez moscada.
Cuerpo redondo, bien estructurado y armonioso.
| Maridaje: Ideal para acompañar un bife de chorizo a caballo.
| Acerca de la bodega:
Se encuentra situada al pie de la Cordillera de los Andes, en el corazĂłn de Valle de Uco, una de las principales zonas vitivinĂcolas de la Argentina: a 120 km de la ciudad de Mendoza, Vista Flores, Tunuyán, dentro del grupo de propiedades de Clos de los Siete.
El predio comprende 130 ha a una altitud entre los 1.000 y 1.200 msnm en Vista Flores, Tunuyán, a 120 km al sur de la ciudad de Mendoza. Sus tierras con pendientes orientadas hacia el Norte y el Este tienen la mejor exposición al sol dentro del hemisferio Sur.
La construcción de la bodega comenzó a principios del 2001, realizando la primera cosecha en el 2002. Sobre una superficie total de 8.500 m2, Monteviejo consta con un sistema gravitacional con doble cinta de selección de racimos y granos. El objetivo del mismo es transportar la materia prima sin la utilización de bombas, cuidando de no dañarla en ninguna parte del proceso. De la cosecha al fraccionamiento pasando por el escurrido del vino de las cubas en las barricas de añejamiento, el vino sigue su pendiente natural. Se usa sólo la fuerza del peso de la uva para desplazarla de arriba a abajo.