Como servir el vino correctamente

Compartir
Como servir el vino correctamente

El vino es un producto casi tan antiguo como el propio origen de la historia del hombre. Seg煤n se cree, la primera vez que se produjo vino fue en el Neol铆tico, estando vinculada su creaci贸n a la aparici贸n de la cer谩mica. De esa primigenia forma de producir vino existen pruebas arqueol贸gicas como vasijas y otros recipientes en los que se han encontrado restos de este producto. Algunas de ellas, como una vasija hallada en un poblado neol铆tico en los montes Zagros, entre los actuales pa铆ses Irak e Ir谩n, datan del a帽o 5.400 antes de Cristo.

Desde esos tiempos lejanos hasta nuestros d铆as, la manera en la que se sirve y se consume el vino ha ido evolucionando hasta llegar a unos niveles de perfeccionamiento extraordinarios. La temperatura a la que servimos el vino, el descorche o la elecci贸n de la copa adecuada influyen en la posterior percepci贸n que tendremos del producto.

A continuaci贸n, veremos c贸mo servir el vino atendiendo a cuatro factores fundamentales. Peque帽os detalles que har谩n que disfrutemos al m谩ximo de nuestro vino.

1. TEMPERATURA

La temperatura a la que servimos el vino es fundamental para la correcta percepci贸n de sus caracter铆sticas. Dependiendo del tipo de vino que vayamos a degustar, la temperatura ideal para su consumo variar谩. La temperatura 贸ptima para servir el vino es aquella en la que podemos apreciar todos sus matices y sus aromas. Si la temperatura es demasiado baja, los aromas no se desarrollar谩n correctamente, sentiremos aspereza en la boca y las papilas encargadas de percibir el gusto se adormecer谩n por el efecto anest茅sico del fr铆o, quedando incapacitadas para hacer su funci贸n. Si por el contrario, la temperatura es demasiado elevada, se potenciar谩 el sabor alcoh贸lico y la percepci贸n de los az煤cares presentes en el vino, por lo que su correcta degustaci贸n se ver谩 tambi茅n adulterada.

Para no echar a perder nuestro vino, deberemos conocer la temperatura 贸ptima a la que debemos servirlo. Para ello, como regla general, seguiremos estos consejos sobre la temperatura adecuada para servir cada tipo de vino.

  • Vinos de Autor: servir entre 14 y 18掳C.
  • Tintos Reserva y Gran Reserva: servir entre 16 y 18掳C.
  • Tintos Crianza: servir entre 14 y 17掳C.
  • Tintos j贸venes: servir entre 12 y 14掳C.
  • Blancos con Crianza en Barrica y vinos dulces: servir entre 10 y 12掳C.
  • Rosados y blancos j贸venes: servir entre 7 y 10掳C.
2. DESCORCHE

Descorchar una botella de vino es mucho m谩s f谩cil de lo que parece. S贸lo necesitamos un buen abridor o sacacorchos, aunque tambi茅n hay formas alternativas.

Los m谩s c贸modos son lo que suelen utilizar los camareros, que incorporan un sencillo sistema de palancas en dos tiempos y un corta c谩psulas. No se necesita emplear mucha fuerza ni ser un experto profesional para descorchar correctamente una botella, pero s铆 que debemos tener en cuenta algunas cosas:

  • Debemos intentar no mover ni manipular la botella en exceso. Hay que evitar que las posibles part铆culas o posos que tenga el vino queden en suspensi贸n, adem谩s una excesiva manipulaci贸n puede hacer que la temperatura del vino suba.
  • Las botellas de vino suelen contar con una rebaba de vidrio justo por debajo de la boca de la botella. Se trata del recoge gotas, que evita que las gotas de vino que quedan tras servir se deslicen botella abajo. Deberemos cortar la c谩psula de la botella por debajo de este reborde, para que el recoge gotas funcione correctamente.
  • Al clavar el sacacorchos, deberemos hacerlo justo en el centro del corcho, para evitar que este se rompa. En el primer cuarto de vuelta, el sacacorchos deber谩 quedar en posici贸n vertical. Nunca deberemos atravesar el tap贸n por completo, para evitar que caigan restos de corcho en el vino.
  • Tras hacer palanca y extraer suficientemente el tap贸n, hay que hacer que el corcho gire. As铆 conseguimos que entre aire dentro de la botella, lo que nos facilitar谩 la extracci贸n del corcho.
  • Una vez retirado el corcho, limpiamos el cuello de la botella para evitar posibles restos.
3. DECANTACI脫N Y OXIGENACI脫N

La gran mayor铆a de los vinos pueden servirse directamente de la botella. Sin embargo, algunos otros, generalmente los de m谩s edad, necesitan ser decantados. Esto se hace por dos motivos:

  • En primer lugar, los vinos viejos suelen tener part铆culas precipitadas en el fondo de la botella. Estos posos no son malos, pero pueden ser molestos al tacto a la hora de degustar el vinoAl decantar y dejar reposar el vino, facilitamos que estos posos no queden en suspensi贸n e impedimos que puedan llegar a la copa.
  • En segundo lugar, algunos vinos, sobre todo los Reserva y Gran Reserva, pueden presentar un cierto aroma a humedad. Esto se debe al mayor tiempo de maduraci贸n que requiere el vino antes de ser consumido. Estos aromas desaparecen tras unos minutos de contacto con el aire, siendo m谩s perceptibles los aromas y matices propios del vino.
4. ELECCI脫N DE LA COPA

El vino est谩 de moda y, en gran medida por ello, los fabricantes de copas ofrecen actualmente opciones espec铆ficas para cada vino, incluso por el tipo de uva con el que este se haya elaborado. Pero tampoco es necesario contar con un extenso arsenal de copas para disfrutar de un buen vino. Por lo general, nos bastar谩 con tener tres tipos diferentes:

  • Copa para vino tinto: Las m谩s comunes son las de tipo Burdeos y tipo Borgo帽a. Ambas son copas grandes, lo que ayuda a que haya una gran superficie del vino en contacto con el aire, propiciando as铆 su oxigenaci贸n. La de tipo Burdeos es la m谩s extendida. Es alta y presenta bordes planos, lo que facilita que el vino se dirija hacia el centro de la boca, que ayuda a limitar el amargor que presentan los taninos. La copa de tipo Borgo帽a es algo m谩s grande pero de boca m谩s estrecha, para facilitar el giro del vino en su interior y, con ello, su oxigenaci贸n.
  • Copa para vino blanco: Son parecidas al modelo Burdeos, pero m谩s peque帽as y con el tallo m谩s largo, Esto es as铆 para evitar que el vino se caliente.
  • Copa tipo flauta, tulipa o de cava: Son copas altas y estilizadas adecuadas para consumir vinos espumosos. Su dise帽o facilita que el vino se conserve a baja temperatura y nos permite apreciar la calidad de las burbujas de nuestra bebida y la concentraci贸n de sus aromas.

En cualquier caso, independientemente del tipo de vino a consumir, siempre deberemos elegir copas con tallo, ya que es el lugar adecuado por donde sujetarlas, evitando que nuestro calor corporal se traspase al vino y que manchemos la esfera de la copa con los dedos, con lo que enturbiar铆amos la visibilidad a trav茅s del cristal.

Estas son algunas indicaciones b谩sicas a tener en cuenta para servir el vino correctamente. As铆, potenciaremos sus virtudes y haremos nuestra degustaci贸n m谩s placentera. Todo un rito el de servir el vino que nos prepara para el disfrute.

Fuente: vivancoculturadevino.es

Volver a la Secci贸n Noticias


Secciones Principales


Quiz谩s te pueda interesar


Compartir
Carrito de compras

Verificaci贸n de edad

Al hacer clic en Entrar, certifico que soy mayor de 18 a帽os.

O

Disfruta siempre de forma responsable.
OBTEN UN 5% OFF
Suscr铆bete a nuestro Newsletter y obtene un 5% de descuento en tu primera compra.
    ME SUSCRIBO!
    Estoy de acuerdo con los t茅rminos y condiciones