Bodega Chakana apuesta por el cuidado del medio ambiente para su vitivinicultura del futuro
Desde la bodega mendocina creen que la implementaci贸n de m茅todos agr铆colas, org谩nicos y biodin谩micos, bajo las distintas certificaciones que gu铆an y avalan, son la mejor garant铆a para los consumidores de esta filosof铆a vitivin铆cola.
Bodega Chakana contin煤a construyendo la red que alimenta su pilar fundamental vinculado al cuidado del medio ambiente y en pos de una viticultura para el futuro, de m铆nima intervenci贸n, apostanto a la obtenci贸n de certificaciones y afianzando relaciones y alianzas.
Bajo este perfil, la bodega tiene un constante crecimiento en los mercados internacionales, con importantes reconocimientos.
A partir del a帽o 2012 Chakana comenz贸 un trabajo a conciencia para recuperar y mantener la armon铆a de sus suelos e inici贸 la transici贸n a org谩nico/biodin谩mico de los m茅todos de cultivo para todas sus fincas.
En ese recorrido, la bodega certific贸 su producci贸n como org谩nica a trav茅s de la organizaci贸n LETIS, con su Programa SUE de aplicaci贸n nacional y equivalentes a la Uni贸n Europea, y de USDA,bajo la Norma NOP (Programa Org谩nico Nacional) para Estados Unidos.
Adem谩s, Chakana es una de las pocas bodegas latinoamericanas que, desde 2018, cuenta con el aval de la certificadora org谩nica brasilera IBD para ese mercado.
Certificaci贸n Org谩nica
La certificaci贸n org谩nica indica que los vinos provienen de un sistema de producci贸n mediante el manejo racional de los recursos naturales y sin la utilizaci贸n de productos de s铆ntesis qu铆mica, obteniendo uvas sanas y de calidad, manteniendo o incrementando la fertilidad del suelo y la biodiversidad biol贸gica.
Consecuentemente, en 2016 Demeter, la organizaci贸n responsable del control y promoci贸n de los productos de la agricultura biodin谩mica, otorg贸 su certificado para la bodega, los vi帽edos y vinos provenientes de la Finca Nuna en Agrelo, una de las mayores de Argentina con 80 hect谩reas biodin谩micas certificadas.
Para este 2021 la bodega ingresar谩 a certificaci贸n con el seguimiento de Demeter en Finca Los Cedros, uno de los vi帽edos propios ubicado en Paraje Altamira.
La biodin谩mica parte de los conceptos fundamentales de la agricultura org谩nica y ampl铆a sus alcances convirti茅ndose en una agricultura regenerativa que promueve la biodiversidad y un modelo de bienestar que incluye a las plantas, las personas que producen los alimentos y las personas que los consumen.
Sustentabilidad
Siguiendo con esta l铆nea, Bodega Chakana cuenta con el sello For Life de Responsabilidad Social Empresaria, que promueve la sustentabilidad, las condiciones de trabajo justas, la transparencia y la mejora social en el lugar de trabajo.
The Vegan Society, la organizaci贸n vegana m谩s antigua del mundo fundada en el Reino Unido en 1944, certific贸 que la bodega no utiliza sustancias procedentes de animales durante el proceso de elaboraci贸n (en particular durante la clarificaci贸n de los vinos), como lo son la alb煤mina de huevo; la case铆na, prote铆na derivada de la leche; la gelatina, que se obtiene de cart铆lagos de animales; o la llamada ictiocola que se obtiene de la vejiga de algunos pescados.
Chakana realiza la clarificaci贸n a partir de la decantaci贸n natural y se toleran turbiedades un poco m谩s elevadas como una condicion natural y protectiva del producto. Y la bodega tambi茅n es NON-GMO, es decir, libre de organismos gen茅ticamente modificados cuyo ADN se interviene a trav茅s de procesos tecnol贸gicos, tambi茅n conocidos como transg茅nicos.
En el caso del vino esto sucede habitualmente con las levaduras, que se modifican para lograr que impartan aromas o sabores determinados. Chakana trabaja con fermentaciones espont谩neas, donde las levaduras son las que est谩n naturalmente presentes en la uva.
Mercado Externo
El conjunto de estos avales colaboran a la identidad de Chakana y su fortalecimiento en el Mercado Externo, que representa el 70% del volumen de la bodega, con exportaciones regulares a 32 pa铆ses.
Las nuevas oportunidades se abren gracias a los m茅todos de cultivos y las certificaciones ya que en muchos pa铆ses Chakana es reconocida como referente de vino org谩nico y biodin谩mico de Argentina y varios de los importadores con los que la bodega trabaja son 100% org谩nicos (Estados Unidos, Francia, Polonia).
Los principales mercados son:
Estados Unidos, Inglaterra, Brasil, Holanda, Belgica, Finlandia, Noruega, Canad谩, Nueva Zelanda y Jap贸n. Adem谩s, es la 煤nica bodega con importaci贸n directa desde Serbia.
Los v铆nculos y asociaciones tambi茅n forman parte de la identidad y filosof铆a de Bodega Chakana, como fundadora y/o promotora.
Como PIPA (Productores Independientes de Paraje Altamira) que nuclea a peque帽as bodegas con el objetivo de difundir y valorizar los vinos de la IG Paraje Altamira, con una identidad propia como un puente hacia la diversidad y originalidad de la producci贸n de vinos del pa铆s.
Tambi茅n integra Vinodin谩micos, un grupo de vitivinicultores org谩nicos y biodin谩micos comprometidos en compartir el aprendizaje, capacitaci贸n y desarrollo de una agricultura sana y responsable.
Vinodin谩micos se re煤ne anualmente con un grupo similar de Chile para intercambiar inquietudes y esfuerzos.
Biodin谩mica
En diciembre de 2020 Chakana particip贸 como referente argentino de producci贸n org谩nica, biodin谩mica y de baja intervenci贸n, en el primer encuentro Latinoamericano donde se present贸 el manifiesto de Slow Wine Latam, un cap铆tulo del movimiento mundial Slow Food.
Esta organizaci贸n involucra a m谩s de 160 pa铆ses que trabajan para asegurar que todo el mundo tenga acceso a una alimentaci贸n buena, limpia y justa. Slow Food sostiene que el vino es producto agr铆cola como cualquier alimento y debe respetar esos 3 criterios vinculados a una alimentaci贸n sabrosa y fresca; una producci贸n y consumo de alimentos que no perjudiquen el medio ambiente; precios accesibles para los consumidores y justas retribuciones para los productores.
Bodega Chakana es la historia de la b煤squeda de una identidad vitivin铆cola aut茅ntica, original y consciente. Aut茅ntica en cuanto resultado de una enolog铆a de m铆nima intervenci贸n, donde la tierra y sus frutos puedan expresarse. Original en cuanto al respeto de cada parcela productiva y de las caracter铆sticas de su terru帽o, lo que otorga un car谩cter e identidad 煤nica.
Consciente en cuanto a reconocerse como parte de un sistema integral que involucra, adem谩s de la tierra, su ecosistema y comunidades. Y como parte de ese sistema, la responsabilidad de cuidarlo.
Los m茅todos agr铆colas, org谩nicos y biodin谩micos, bajo las distintas certificaciones que gu铆an y avalan, son la mejor garant铆a para los consumidores de esta filosof铆a vitivin铆cola.
Bodega Chakana apuesta por el cuidado del medio ambiente para su vitivinicultura del futuro.
Fuente: http://elmalbec.com.ar/
Secciones Principales