Foster Edicion Limitada
 | CategorĂa: Vinos
| Productor: Foster
| Capacidad: 750 cc
| Tipo: Tinto
| Variedad: Malbec
| Corte: 100% Malbec.
| Lugar de elaboraciĂłn: San Martin, Lujan de Cuyo. Provincia de Mendoza.
| PaĂs: Argentina.
| EnĂłlogo: Mauricio Lorca.
| Alcohol: 14,5 % v/v .
| Temperatura de servicio: 16 a 18°C
| ElaboraciĂłn: Nuestro escaparate Malbec. Uvas muy seleccionadas de nuestros viñedos viejos con producciĂłn restringida no superior a 1 kg por cepa. Tras una rigurosa selecciĂłn, las uvas fueron aplastados, luego fermentado durante 8 dĂas en depĂłsitos de acero inoxidable pequeños, con control de temperatura. Por Ăşltimo, este vino fue criado en nuestra bodega subterránea durante 14 meses en barricas nuevas de roble francĂ©s y 12 meses en botella.
| Notas de Cata: RubĂ profundo con reflejos violetas, cereza intenso, mora, y el aroma de especias, con cuerpo, taninos elegantes bien balanceadas, suave y duradero acabado.
| Maridaje: Ideal para acompañar una bondiola rellana de ciruelas y frutos secos con puré de manzana al romero.
| Acerca de la bodega:
En los noventa, Enrique Foster, norteamericano nacido en España, plantaba Primitivo y Cannonnau en Mallorca, con ganas de producir un vino similar al Zinfandel. En 2001 probĂł por primera vez un Malbec argentino y comprĂł en Mendoza un viñedo plantado en 1919. Resuelto a producir el mejor Malbec del mundo, estudiaba las más avanzadas tecnologĂas en California para llevarlas a Mendoza, donde construyĂł la primera bodega dedicada exclusivamente a la elaboraciĂłn de Malbec por sistema de gravedad.
La bodega se encuentra equipada con los últimos desarrollos tecnológicos, con un puente grúa y un montacargas especialmente diseñados, posee toda su capacidad de vasija en acero inoxidable con control automático de temperatura y 100.000 litros en barricas de roble. Además, con el objeto de utilizar el criterio gravitacional, se construyó una cava de más de 6.000 m3 a 7 metros de profundidad, determinando una diferencia de niveles de más de 20 metros en todo el proceso.
En el 2002 naciĂł este emprendimiento Ăşnico en el paĂs, un homenaje a la variedad insignia de Argentina.